Mostrando entradas con la etiqueta bocatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bocatas. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de junio de 2014

Huevos escalfados

Hoy proponemos una nueva receta que podremos aplicar cuando en nuestra dieta toque tomar huevos con pan.

Y es que muchas veces pensamos que con pan y huevos sólo podemos hacer una tortilla a la francesa y meterla entre el pan. Esta vez, vamos a poner los huevos escalfados para que la yema no esté cuajada y poder mojarla con pan.

Ingredientes:
  • 2 huevos
  • pan (la ración que nos corresponda según la indicación de la dietista)
  • mayonesa 3% de grasa
  • mostaza (de bote, pero sin azúcar)
  • un poco de vinagre
Preparación:
Por un lado, cortamos 2 rebanadas de pan y las tostamos.
Después, mezclamos la mayonesa 3% con la mostaza hasta que la mezcla quede uniforme y untamos esta salsa sobre el pan tostado (el la foto he colocado también parte de esta mezcla en el plato para que se vea):




Y por otro lado, ponemos en una olla a hervir agua con un poquito de vinagre. Cuando llegue al punto de ebullición podemos escalfar los huevos. 
Para que no se destrocen mucho, cuando casques los huevos, ponlos en un cuenco o cazo de cocina y así puedes sumergir el huevo sin miedo. Déjalos en el agua hirviendo un minuto y luego quita la olla del fuego y los dejas 1 o 2 minutos más. Después los retiras con cuidado, dejas que escurra el agua y los colocas sobre el pan tostado.

Con el pan que nos sobre, podemos "pringar" la yema del huevo.
Y para complementar este plato, una rica ensalada con los alimentos libres.

Para aquellos que estén haciendo la dieta de mantenimiento, se pueden añadir las virutas de jamón serrano crujiente que aprendimos a preparar en esta entrada anterior.

Patricia López Álvarez

martes, 8 de octubre de 2013

Jamón crujiente

Muchas veces, cuando estamos a dieta solemos echar en falta alimentos que no se nos permite tomar.
Un alimento que en la mayoría de las dietas se prohíbe es el bacon, ya que contiene mucha cantidad de grasa (casi 70gr por cada 100gr de producto).

Por suerte, tenemos una alternativa similar, con menos grasa y que al comerlo nos recuerda la textura crujiente del bacon. Ese alimento es el jamón serrano en lonchas, con mucha menos cantidad de grasa (13gr por cada 100gr de jamón).

Para conseguir la textura crujiente, basta con recortar el tocino del jamón para reducir aún más la grasa y calentarlo en la sartén hasta que el jamón pierda el agua que tiene y quede duro.





 Podemos cortar la loncha con unas tijeras y hacer trocitos pequeños o bien calentar de jamón en tiras  según queramos utilizarlo para diferentes platos. Por ejemplo, los trocitos pequeños se pueden añadir a una ensalada:






Y las tiras, ponerlas en un sándwich. Así, cuando se llegue a la dieta de mantenimiento, podremos preparar un sándwich club ligero usando pollo a la plancha, queso en linchas ligero, mayonesa baja en grasa (mejor la 3%) y las tiras de jamón crujiente:





Patricia López Álvarez. 






miércoles, 11 de septiembre de 2013

Paté de cangrejo

En esta entrada presentamos una nueva forma de tomar el pan con palitos de cangrejo muy sencilla y muy fácil de preparar.

Por un lado, preparamos una pasta de pescado usando los palitos de cangrejo y mayonesa light con un 3% de materia grasa y luego, pasamos a ponerlo con el pan y decorarlo al gusto.






Ingredientes:

Para la pasta de pescado necesitamos

  • Palitos de cangrejo
  • un pepinillo en vinagre
  • Mayonesa 3% de grasa
Aparte,
  • Pan de barra o de molde integral
  • Tomates cherry
  • Variedad de lechugas (canónigos, espinacas baby...)
  • pimientos de piquilo en tiras
Elaboración:

En la batidora ponemos la mayonesa, el pepinillo y los palitos de cangrejo y batimos hasta conseguir una textura que podamos luego untar en el pan.


Por otro lado, cortamos la ración de pan que nos corresponda en rodajas y las tostamos. Si vamos a preparar el plato con pan de molde integral, también conviene tostarlo y luego cortar cada rebanada en 4 para que tenga tamaño canapé. Al tostar el pan además evitamos el "efecto pan mojado" cuando untemos el paté de palitos de cangrejo

Después de untar nuestras tostadas, vamos colocando tomate cherry sobre unas, pimientos rojos sobre otras o las lechugas con pepinillos o rodajas de tomate. 
Al colocar el plato en forma de canapés nos da la sensación de tomar más cantidad de comida y al prepararlos con diferentes acompañamientos nuestra comida será más variada.

¡Buen provecho!



Patricia López Álvarez