Mostrando entradas con la etiqueta salsas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salsas. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de julio de 2013

Compota de manzana "light"


COMPOTA DE MANZANA LIGHT



Un postre light, fácil y delicioso;


Pelar las manzanas y cortarlas en cubitos. Poner a cocer junto con media tacita de agua, 1 rama de canela y edulcorante en polvo.

Ir removiendo para que no se pegue, mientras se ablandan los cubitos de manzana y se evapora el agua.

Cuando las manzanas estén cocidas dejarlas enfriar y añadir un poco mas de edulcorante si fuese necesario y si os gusta un poco de canela en polvo.

Y ya tenéis un postre totalmente de dieta para calmar la ansiedad del dulce, o también puede valer para media tarde o media mañana.

Según los gustos también se puede añadir junto a la canela en rama una vaina de vainilla.



lunes, 13 de mayo de 2013

Crema Agria

La Crema Agria, es un aderezo muy utilizado en Alemania, Rusia, Polonia, Hungría y en la zona anglosajona y que poco a poco vamos conociendo en España. Es una nata fermentada y la actividad bacteriana hace que tenga un sabor ácido-agrio que combina muy bien con verduras, patatas cocidas o aliño de ensaladas además de con carnes y pescados, sobre todo con salmón ahumado.

Se comercializa con diferentes nombres, según el país de procedencia y consistencia. Así, tenemos la Panna Agra italiana, Sour Cream inglesa o americana, Crème Fraîche en francés o Saure Sahne en alemán.

Si estamos a dieta, las cremas agrias comerciales van a tener un porcentaje de grasa bastante alto, y no van a ser recomendables para condimentar nuestros platos, pero podemos preparar una variante con yogur natural desnatado o bien con queso batido desnatado muy fácil de elaborar.

Receta de Crema Agria Light:

Ingredientes:

  • 1 yogur natural desnatado o queso batido desnatado (para la cantidad que vamos a preparar viene muy bien el formato pequeño que venden en pack de 4 unidades)
  • 1 cucharadita de mostaza
  • 1 cucharadita de cebollino picado
  • eneldo, sal y pimienta (al gusto)
  • la receta original lleva también un poco de vodka, si añadimos muy muy poca cantidad no hay problema 


Preparación:

Se meten todos los ingredientes en un recipiente y con la batidora de varillas agitamos hasta que queden bien mezclados.


Se puede jugar un poco con la consistencia que queramos darle.
Por ejemplo, si batimos a mano usando el queso batido, vamos a tener una crema más espesa que podemos usar para "mojar" verduras como pepinillos, zanahoria en tiras o apio; o bien para combinar con unas tostas de salmón por ejemplo






Si usamos la batidora eléctrica y el yogur desnatado, la consistencia será más líquida, y nos vendrá bien para verter sobre patatas cocidas, carnes o como aliño para una ensalada.























Patricia López Álvarez

lunes, 6 de mayo de 2013

Pollo en salsa



POLLO EN SALSA O CON TOMATE
Hoy os proponemos 2 formas distintas de hacer el pollo,para que no siempre sea el típico filete a la plancha y poder disfrutar de nuestras comidas de dieta.






Ingredientes:           Pollo (parte que toque en la dieta, muslos, pechuga...)
                               1 cebolla
                                Ajo,  perejil y especias varias
                               Salsa: 2 zanahorias, 1/ cebolla, 1 puerro, 1 tomate, 1 pastilla avecrem

Forma de hacerlo:
Se rehoga el pollo en trozos con 1 cucharita de aceite y se añaden las verduras en trocitos: pimiento, zanahoria, puerros, cebolla,etc
Se le da vueltas a todo y se añaden unos trozos grandes de cada verdura.
Se echa pastilla de avecrem, un chorrito de vino blanco, sal y especias. Se cubre con poco agua y se coge la presión.
Cuando se enfría y se destapa, se pasan por la batidora un poco del caldo con los trozos grandes de la verdura, para que espese el caldo..
Forma de hacerlo con tomate:
En una olla a presión, se rehoga el pollo y se añade tomate natural de bote triturado o troceado con cebolla troceada(como 2 cebollas).
Se echa avecrem, especias al gusto , algo de sal y una pizca de agua.
Esperar a que coja la presión y al enfriar se destapa y se pasa el tomate con la cebolla por la batidora, o se deja en trocitos.
Mónica Ondevilla Vera




lunes, 15 de abril de 2013

Calabacín con pollo al curry

En muchos menús solemos incluir un plato de puré de calabacín con un segundo de pollo (plancha, asado...). Hoy os presento un plato diferente y rápido para preparar, pero utilizando los mismos ingredientes.


Receta de Pollo al curry con calabacín.

Ingredientes para 2 personas:

  • Un calabacín
  • Media cebolla grande
  • 2 pechugas de pollo pequeñas (o una grande, según el apetito que se tenga)
  • 1/4 de queso para untar light o 2 quesitos light
  • sal y curry 

Modo de preparación:

Cortamos el calabacín en dados y picamos la cebolla. Los metemos en un recipiente apto para el microondas que tenga tapa y cocemos durante 6 min a 900w de potecia.




Mientras se cuecen las verduras, cortamos la pechuga de pollo en trocitos y la ponemos en una sartén con un poco de sal para que vayan haciéndose. Yo utilizo una sartén tipo Wok y lo tapo, pero en una buena antiadherente con tapa se puede preparar.

Cuando tenemos las verduras cocidas, las pasamos a la sartén. No importa que caiga también el agua que han soltado al cocerse, así tenemos un poco más de caldo para preparar. 
Añadimos también el queso y espolvoreamos el curry:

Bajamos el fuego y removemos con una espátula de madera hasta que el queso se funde y el curry queda bien mezclado con el resto de ingredientes. Volvemos a tapar la sartén y lo dejamos uno o dos minutos más a fuego lento.

Emplatamos y, listo para disfrutar:

Nota:
Otra variante sería cambiar la cebolla por puerro si nos gustan los sabores más intensos.


Patricia López Álvarez.

martes, 19 de marzo de 2013

Carbonara light

Esta semana propongo una manera distinta de comer la pasta, un plato ideal para la dieta o para cualquier persona que quiera cuidarse sin necesidad de estar a dieta:


Pasta  + jamón york + queso light

                 (Carbonara light)

              

Ingredientes: Pasta (spaguettis, macarrones,etc)

                         Jamón York

                          ¼ tarrina Philadelphia light o finas hierbas

                          Un chorrito de leche desnatada


Forma de hacerlo: Se pone la pasta a hervir en abundante agua hirviendo con sal + especias “al gusto”.

Se añaden los trocitos de jamón York a una sartén antiadherente calentita, para que suelten un poco de grasa.

Añadir la pasta hervida y escurrida y mezclar con el jamón york.


Añadir ¼ de la tarrina de philadelphia light o de finas hierbas a la sartén y mezclar todo, hasta que se derrita el queso. Si queda muy pastoso, añadir un chorrito de leche desnatada.
                                                                                             Mónica Ondevilla Vera

lunes, 4 de marzo de 2013

Receta de Albóndigas



Hoy os propongo una variedad al típico filete de Ternera, para poder ir haciendo distintos platos con los mismos alimentos y hacer mas variada e interesante nuestra dieta:


Albóndigas
(Con carne picada de Ternera)

                                           

 Ingredientes :           1 Kilo de carne picada (para 4 personas)

                             1 cebolla

                             Ajo,  perejil y especias varias

                             Salsa: 2 zanahorias, 1/2 cebolla, 1 puerro,

                                            1 tomate, 1pastilla avecrem



Forma de prepararlo:

Se pone en una cazuela agua abundante con los ingredientes para el caldo y se dejan cocer al menos media hora hasta que están tiernas las verduras (si hay prisa se pone en la olla a presión). Una vez cocidas, se pasan por la batidora, quitando un poco de caldo si es demasiado.

En una fuente se echa la carne y se añade la cebolla picada y el ajo picado así como las especias y la sal. Se van haciendo bolas y se echan en el caldo hirviendo, y se apaga dejándolas reposar. 
                                                                                    Mónica Ondevilla Vera

lunes, 11 de febrero de 2013

Salsas y Aliños



SALSAS Y ALIÑOS para ensaladas


Dado que nuestra dieta apenas permite el uso de aceite de oliva para aliñar las ensaladas, que son los platos donde más lo echamos de menos, os propongo una serie de aliños para hacerlas más variadas y divertidas.


1 ) 1 Cucharadita de aceite + 1 cucharadita de mostaza (DIJON)+1 cucharadita miel + 1 cucharadita de vinagre de Módena + Sal


2) Batir 2-3 tomates pelados + ½ cebolla picada + limón + vinagre o crema de Módena


3) Batir 1 yogur desnatado + 1 cucharadita vinagre de Módena + una pizca de Mostaza (DIJON) + pepinillos cortados en trocitos pequeños +sal


4) Mezclar Salsa de soja ( sin azúcar) + Vinagre o crema de Módena + un poquito de agua para suavizar el sabor


5) Batir 1 yogur natural desnatado + salsa de soja (sin azúcar) +sal+ 1 cucharadita kétchup light


6) Mezclar Philadelphia light +1 chorrito leche desnatada+ curry(especia)


                                                                                                                            Mónica Ondevilla Vera